Visa tipo M en Colombia – Requisitos, categorías y asesoría
Empieza tu asesoría gratis para la Visa tipo M de Migrante
Da el primer paso: trabaja, viaja o empieza tu vida en Colombia con seguridad, confianza y el mejor equipo de asesoría legal del país.
La Visa tipo M o Visa de Migrante es, en muchos casos, el primer paso para establecerse en Colombia. Las razones pueden ser laborales o familiares. Probablemente se trata de una decisión crucial en tu vida. Por eso mismo es importante que conozcas cuándo y cómo puedes solicitarla y por qué es una de las visas más comunes entre los extranjeros.
¿Qué es la Visa Tipo M en Colombia y quién la necesita?
La Visa Tipo M en Colombia, también conocida como Visa de Migrante, es uno de los permisos más solicitados por extranjeros que desean establecerse en el país por un período prolongado. Se concede a personas que tienen un vínculo laboral, familiar, empresarial o de inversión en Colombia. A diferencia de la Visa de Visitante, la Visa tipo M está diseñada para quienes planean vivir en el país de forma estable y no solo por motivos temporales.
¿Cuándo debería optar por una Visa tipo M en Colombia?
Dentro de la clasificación migratoria colombiana, la Visa M cubre diferentes escenarios: desde profesionales que han conseguido un empleo en una empresa colombiana, hasta inversionistas que deciden crear negocios en el país. Pero esto no es todo: la Visa de Migrante incluye además a personas casadas con ciudadanos colombianos o padres de hijos colombianos.
Ten en cuenta esto: la Visa tipo M es ideal para el extranjero que desea establecerse en el país. Por eso, para mayor claridad, Visarse ha hecho un gráfico para ti:


Principales categorías de la Visa Tipo M
La Visa M se clasifica en 14 tipos de visas más. En otras palabras: la Visa de Migrante está organizada en los diferentes propósitos del extranjero. ¿Quieres trabajar en Colombia? ¿Invertir? ¿Tienes familia o pareja en el país?
Estas son las visas de Migrante más comunes:


Visa M para Profesional independiente
Para aquellas personas que son freelancer y no son latinoamericanos del Mercosur y de la Comunidad Andina de Naciones, la Visa M para Profesional independiente es ideal: permite acumular tiempo para la Visa de Residente y el titular podrá solicitar visas también para sus familiares dependientes económicamente.
Visa M inversionista
Las visas M de inversionista son privilegiadas para personas que realizan una inversión significativa en el país, ya sea en bienes raíces o en negocios locales. En este tipo encontramos dos clases de visas:
Visa para socio o propietario: para aquel extranjero que ha constituido empresa en Colombia o tengan una participación en el capital de una sociedad comercial ya existente.
Visa para inversionistas: para aquel extranjero que realice Inversión Extranjera Directa en Colombia o adquieran un inmueble a su nombre.
Visas preferenciales para latinoamericanos
En las visas preferenciales para latinoamericanos existen dos clases: la Visa de Migrante Andino (para la comunidad andina de naciones) y la visa Mercosur (para los países del bloque Mercosur). ¿Las conocías?
Visa de Migrante Andino: esta visa aplica a los nacionales de los Estados que forman parte del Estatuto migratorio Andino (que incluye a los nacionales de Perú y Ecuador). Su aplicación se debe al principio de reciprocidad con Colombia. En otras palabras, los países otorgan tratos similares. ¿Quieres saber más de la Visa de Migrante Andino? Haz clic aquí.
Visa Mercosur: esta visa es un permiso de residencia que Colombia otorga a los nacionales de los Estados que conforman el bloque económico y político Mercosur y sus Estados asociados. La Visa Mercosur le permite a los ciudadanos residir y establecerse fácilmente en la región. ¿Quieres saber más de la Visa Mercosur? Haz clic aquí.
Visas tipo M más comunes
Visa M por vínculo familiar
Para cónyuges o compañeros permanentes de ciudadanos colombianos, así como padres de hijos colombianos por nacimiento o adopción.
Visa M laboral
Para extranjeros que cuentan con un contrato de trabajo con una empresa en Colombia. En este caso, la empresa actúa como patrocinadora.
Cada categoría tiene requisitos particulares, pero todas comparten la necesidad de demostrar el vínculo que justifica la residencia.
Aunque en principio estos trámites no requieren obligatoriamente un abogado, como ya te habrás dado cuenta, estos procesos pueden generar muchas dudas e inconvenientes.
Si estás en búsqueda de un servicio especializado para migrantes, ponte en contacto con Visarse haciendo clic aquí.




Requisitos generales para solicitar la Visa tipo M
Cada Visa tipo M tiene condiciones específicas. Sin embargo, hay un conjunto de requisitos generales que todo solicitante debe cumplir. Toma nota:
Pasaporte vigente con al menos seis meses de validez.
Formulario de solicitud completado en línea a través de la plataforma de la Cancillería de Colombia.
Fotografía reciente con especificaciones técnicas (fondo blanco, tamaño específico).
Prueba del vínculo: contrato de trabajo, registro civil de matrimonio, certificado de inversión, etc.
Seguro médico con cobertura en Colombia.
Pago de la tarifa de estudio del trámite.
¿Por qué rechazaron mi solicitud de Visa tipo M en Colombia?
Es frustrante😞
Muchas solicitudes se ven retrasadas o rechazadas en la Cancillería debido a errores en la documentación, formatos no actualizados o traducciones mal certificadas.
En tu primera cita evaluamos tu caso sin costo, resolvemos tus dudas iniciales y te orientamos sobre los trámites migratorios que mejor se ajustan a tu situación.


Te guiamos paso a paso en la solicitud de tu visa y otros procesos migratorios, con un equipo de abogados expertos en normativas colombianas e internacionales.
Evitamos rechazos y demoras innecesarias revisando cada detalle de tu solicitud. Así garantizamos que tu proceso sea más rápido, seguro y eficiente.
Deja a un lado el estrés y vísate con el equipo de Visarse:👇
¿Cómo tramitar la Visa tipo M? El paso a paso
Buenas noticias: el trámite de la Visa de Migrante se realiza en gran parte de forma virtual, lo que facilita el acceso para solicitantes dentro y fuera del país. El procedimiento típico es el siguiente:


Revisión de requisitos: Identificar la categoría de visa y la lista completa de documentos exigidos.
Registro en el sistema de la Cancillería: Creación de usuario y llenado del formulario electrónico.
Carga de documentos: En formato PDF y con las especificaciones técnicas establecidas.
Pago de la tarifa de estudio: Sin este pago, la solicitud no entra en revisión.
Evaluación por parte de la Cancillería: Un funcionario revisa el expediente y puede solicitar documentos adicionales.
Notificación de aprobación o negación: Si es aprobada, el solicitante debe pagar la expedición y estampar la visa en su pasaporte.
Registro de la visa y cédula de extranjería: Obligatorio si la estadía es superior a 90 días.
Costos y tiempos de aprobación de Visa tipo M
¿Cuánto cuesta el trámite para la Visa tipo M?
Los costos de la Visa M varían según la nacionalidad del solicitante y la categoría. Existen dos pagos principales: la tarifa de estudio, que se abona al momento de presentar la solicitud, y la tarifa de expedición, que se paga una vez aprobada la visa. En promedio, los costos oscilan entre 50 y 300 USD. Sin embargo, siempre es aconsejable estar bien asesorado y preguntar.
¿Cuánto se demora la Cancillería en dar la aprobación de mi Visa tipo M?
La Cancillería suele dar respuesta en un plazo de 5 a 10 días hábiles. Pero ojo: en temporada alta (o si hay requerimientos adicionales) este periodo puede extenderse. La rapidez en la respuesta depende en gran medida de que la solicitud esté completa y correcta desde el inicio. No puede haber ni un solo error, de lo contrario tu bolsillo pagará costos adicionales innecesarios. El tiempo vale oro.
Vísate con Visarse: ahorra tiempo y dinero
Recibe un acompañamiento integral para solicitar tu visa con éxito, sin contratiempos y con el mejor equipo de abogados migratorios.
Completa nuestro formulario de caracterización para evaluar tu caso y agendar tu cita gratuita.
Sobre Visarse
VisarSe es una consultora especializada en trámites de visa colombiana para extranjeros, con procesos claros, precios transparentes y asesoría experta.
📍 Bogotá, Colombia
Contacto
Suscribete y recibe actualizaciones
visarse.co@gmail.com
+57 302 5644050
© 2025 VisarSe. Todos los derechos reservados. La información de este sitio es de carácter informativo y no garantiza la aprobación de la visa. “VisarSe” es una marca registrada.